Bienestar financiero para emprendedores
En esta lección en línea se abordarán los puntos clave que debe considerar un emprendedor para poner orden en la administración de sus gastos personales, permitiéndole tener bases sólidas y un soporte económico para iniciar su emprendimiento con mayor estabilidad. En una hora Daniel Urías, fundador y director de Cooltura Financiera te explicará sobre el ahorro, planeación financiera, gastos, crédito y seguros.
Acerca del ponente:
Daniel Urías
Tiene casi 10 años hablando de temas relacionados con la educación financiera. Su principal enfoque es la comunicación y las relaciones públicas en donde ha tenido la oportunidad de especializarse en temas de previsión financiera al ser parte del área de contenidos en una empresa financiera transnacional.
Actualmente se dedica a la consultoría independiente a través de la generación de contenidos de finanzas personales y la impartición de pláticas y talleres desarrollados en un lenguaje cotidiano y fácil de asimilar.
Ha colaborado en proyectos de medios de comunicación como Grupo ACIR y Canal Once.
15
lecciones83 min.
de aprendizajeTemario
-
Bienvenida a la lección en línea
Conoce a Daniel Urías, fundador y director de Cooltura Financiera, quien será tu guía en esta lección en línea.
-
Lo bueno, lo malo y lo feo de emprender. Introducción
Emprender es un camino que te llevará por muchas bifurcaciones. En breve Daniel Urias te habla de algunas preguntas que debes responder y tener claro antes de comenzar tu emprendimiento.
-
Bienestar financiero
Antes de comenzar una empresa es indispensable que tengas claro cómo administras tus recursos personales. Así evitarás comenzar un emprendimiento con un desastre en tus finanzas personales y por ende tener malos momentos.
-
Problemas económicos en los emprendimientos
El 75% de los emprendimientos en México suelen finalizar en el segundo año debido a una mala gestión de recursos económicos. Conoce algunos escenarios a los que se enfrentan los emprendedores para que tu evites errores.
-
Control de gastos
Desconocer dónde termina el dinero es un error común en la administración de las finanzas de muchas personas, incluso si no son emprendedores.
-
¿Cómo hacer una planeación financiera?
En este bloque Daniel Urías te cuenta los pasos que debes seguir para tener una planeación financiera de tus gastos personales.
-
Instrumentos para planeación de gastos
¿Cómo puedes registrar tus gastos? Actualmente hay apps que te ayudan a tener un control de tus gastos.
-
Fondo de ahorro
¿Qué es un fondo de ahorro? ¿Para qué va a servir? ¿Cómo calcularlo? En este segmento Daniel Urias te cuenta.
-
Asignación de prestaciones para evitar malas prácticas
Una vez que tu emprendimiento comienza operación es preferible establecer prestaciones para el emprendedor como salario, seguridad social, etc.
-
El ahorro en el emprendimiento
El ahorro es una práctica que también debe existir en una empresa.
-
División de gastos personales y empresariales
No debes mezclar tus gastos personales con los de tu emprendimiento. De lo contrario podrías afectar negativamente la operación de tu negocio.
-
¿Cuándo adquirir un crédito o una deuda?
Conoce los escenarios adecuados para adquirir un credito en tu emprendimiento
-
Los problemas de depender de un sólo cliente
En este segmento Daniel Urias te cuenta el por qué no es importante confiar la operación de tu negocio en un sólo cliente.
-
Historial Crediticio
Conoce qué es el famoso Buró de Crédito y por qué has escuchado muchas cosas negativas de él
-
Prevención
Mantén siempre un sentido de prevención para tu salud y la de tu organización, en este último bloque Daniel te cuenta qué acciones puedes tomar para prevenir.